Conclusiones clave
- La edad no es un factor para la pérdida de peso cuando se utilizan intervenciones en el estilo de vida, según un estudio reciente.
- Los resultados del estudio son importantes para las personas mayores de 75 años con obesidad, que se consideran malos candidatos para los procedimientos bariátricos.
- Aunque las personas mayores pueden perder peso con la misma eficacia que las personas más jóvenes, la obesidad puede ser un problema a cualquier edad, lo que hace que las opciones de nutrición y ejercicio sean especialmente importantes.
La edad avanzada no reduce las posibilidades de éxito en la pérdida de peso cuando se utilizan intervenciones en el estilo de vida, según un estudio en Endocrinología Clínica informes.
Los investigadores seleccionaron a 242 pacientes con obesidad mórbida que habían asistido a un programa de educación sobre obesidad en un hospital entre 2005 y 2016. Para comprender los efectos de los hábitos cotidianos, eligieron participantes que recibieron solo intervenciones de pérdida de peso en el estilo de vida, en lugar de opciones quirúrgicas como cirugía gástrica. derivación.
Los participantes se clasificaron en dos grupos según la edad, con aproximadamente dos tercios en un grupo de menos de 60 años y el resto en un grupo de más de 60 años. Los investigadores encontraron que después de la implementación de cambios en el estilo de vida, no hubo diferencias entre los dos grupos en términos de efectividad para perder peso.
Los resultados son especialmente importantes para las personas mayores de 75 años, agregan los investigadores, porque los médicos a menudo son reacios a usar inventos más invasivos para perder peso, como la cirugía bariátrica, para esos pacientes.
Barreras potenciales
Aunque la edad en sí misma no pareció ser un factor importante en las conclusiones del estudio reciente, los investigadores notaron que algunos problemas relacionados con la obesidad podrían superponerse con las condiciones asociadas con la edad, y esto podría ralentizar los esfuerzos para perder peso.
Esto es especialmente cierto con los factores que potencialmente pueden reducir la movilidad y, posteriormente, aumentar el tiempo de sedentarismo potencial. Estos pueden incluir:
- Osteoartritis
- Diabetes tipo 2
- Condiciones cardiovasculares
- Problemas respiratorios
- Problemas de equilibrio
«En cierto sentido, la obesidad acelera el proceso normal de envejecimiento a un ritmo más rápido que en sus contrapartes delgadas de edad similar», según los investigadores. «Es probable que los pacientes mayores con obesidad sufran un ‘doble golpe’ de comorbilidad, doblemente influenciado por la obesidad y el envejecimiento».
Sin embargo, en lugar de ver esta situación como una barrera, los investigadores sugieren que debería estimular la motivación. Aquellos que son mayores y ya tienen sobrepeso u obesidad pueden encontrar la seguridad de que sus esfuerzos para perder peso realmente pueden funcionar, por ejemplo. Y aquellos que son más jóvenes y enfrentan problemas de peso pueden ver esto como un aviso adicional para controlar el peso como una forma de mitigar los efectos del envejecimiento.
Punto de partida
Para aquellos que tienen más de 60 años y no hacen ejercicio regularmente, es importante introducir cambios en el estilo de vida de una manera que se sienta como una estrategia a largo plazo, aconseja Nicole AvenaPhD, profesor asistente de neurociencia en la Escuela de Medicina Mount Sinai y autor de Por qué fallan las dietas.
«No importa cuál sea su edad, desea abordar la pérdida de peso o el mantenimiento del peso como un efecto secundario», dice ella. «En lugar de enfocarse en eso como su objetivo principal, y potencialmente único, para los próximos meses, concéntrese en hacer cambios saludables que puedan brindarle una variedad de beneficios».
Por ejemplo, comer más frutas y verduras, cereales integrales, grasas saludables y proteínas magras no solo puede ayudar potencialmente a perder peso, sino que también se ha demostrado que:
- Bajar la inflamación
- Aumentar la energía
- mejorar el sueño
- Menor riesgo de demencia
- Impulsar la salud del corazón
- Mejorar la digestión
- Fortalecer la inmunidad
Todos estos son componentes vitales para un envejecimiento saludable, por lo que incluso si no tiene peso que perder, vale la pena buscar cambios saludables en la alimentación para obtener ese tipo de ventajas, cree ella.
Muévanse
Al igual que cambiar los hábitos alimenticios a opciones más saludables, hacer más actividad también puede ser una parte fundamental de las estrategias de pérdida de peso y antienvejecimiento. A menudo, existe la tentación de volverse más sedentarios a medida que envejecemos, y eso puede hacer que el aumento de peso parezca inevitable, pero eso no es cierto, sugiere belinda beckPhD, de la Universidad de Griffith en Australia, quien también es propietario de The Bone Clinic, un servicio de salud que se enfoca en la salud de los huesos, los músculos y las articulaciones.
Nicole Avena, PhD
No importa cuál sea su edad, desea abordar la pérdida de peso o el mantenimiento del peso como un efecto secundario. En lugar de enfocarte en eso como tu objetivo principal, y potencialmente único, para los próximos meses, concéntrate en hacer cambios saludables que puedan brindarte una variedad de beneficios.
— Nicole Avena, PhD
«Existe la creencia desafortunada y prevaleciente de que cuanto mayor te haces, más frágil te vuelves y, por lo tanto, debes tomártelo con calma», dice. «Pero la verdad es al revés. Cuanto más te lo tomas con calma, más frágil te vuelves. La edad simplemente acelerará ese proceso».
Por ejemplo, en su investigación sobre mujeres posmenopáusicas, Beck descubrió que las participantes de mayor edad en un programa basado en ejercicios de alto impacto aumentaron la densidad ósea en comparación con las que eran más sedentarias, y que su densidad ósea siguió mejorando incluso si suspendían el ejercicio.
Para aquellos que tienen más peso que perder y se sienten preocupados por un programa de ejercicio vigoroso, hay una táctica que puede ayudar, dice Beck.
«Empieza a caminar», sugiere. «No tienes que rastrearlo o apuntar a cierta distancia al principio, solo acostúmbrate a hacer ese movimiento, idealmente todos los días. Después de un tiempo, querrás comenzar a desafiarte a ti mismo, pero el primer paso importante es literal. Da un paseo hoy. Luego hazlo de nuevo mañana».
Lo que esto significa para ti
Con cambios en el estilo de vida, como una alimentación más saludable y la actividad diaria, no importa la edad que tenga o las condiciones de salud, como la obesidad, que pueda enfrentar. Beck dice que esos cambios pueden traer mejoras en las próximas décadas. Y puede perder algo de peso en el camino.