A los estadounidenses les encanta el queso y el brie no es una excepción. Su textura cremosa y su perfil de sabor mantecoso satisfacen el paladar como no muchos otros. Pero a veces la gente se pregunta sobre el perfil nutricional de este sabroso queso.
Si bien el queso Brie se encuentra en el extremo superior del espectro de contenido de grasa (casi 8 gramos de grasa por porción de 1 onza), es una excelente fuente de proteínas y vitaminas y minerales esenciales, como calcio, fósforo, potasio, selenio y vitamina A. Y cuando se consume en porciones adecuadas puede ser parte de una dieta nutritiva.
Datos nutricionales del queso Brie
La información nutricional de 1 onza (28 gramos) de queso brie es proporcionada por el USDA.
- calorías: 95
- gordo: 7,9 g
- Sodio: 178mg
- carbohidratos: 0g
- Fibra: 0g
- Azúcares: 0g
- Proteína: 5,9g
- Calcio: 52,2 mg
- Fósforo: 53,3 mg
- vitamina a: 168UI
- Vitamina B12: 0.468 mcg
Carbohidratos
El queso brie no contiene carbohidratos.
Grasas
Una porción de 1 onza (28 gramos) de queso brie tiene 7,9 gramos de grasa total. De esos casi 8 gramos de grasa, 4,93 gramos son grasas saturadas, 2,27 gramos son grasas monoinsaturadas y 0,23 gramos son grasas poliinsaturadas. Alrededor del 10% de la ingesta diaria de grasas debe provenir de grasas saturadas, el resto de grasas no saturadas. Una sola porción de queso brie tiene 2,27 gramos de grasas monoinsaturadas.
Proteína
El queso brie es una buena fuente de proteína láctea. Una porción de 1 onza (28 gramos) de queso brie tiene 5,9 gramos de proteína. Brie se crea con leche entera. La leche se compone de agua, proteína (caseína y suero), grasa, azúcar y vitaminas y minerales.
Durante el proceso de elaboración del queso, se elimina el agua y el suero, mientras que la caseína que cuaja forma el queso. La proteína que se encuentra en el queso brie es generalmente caseína. La caseína contiene los nueve aminoácidos esenciales. También es fácil de digerir y absorber. Debido a que se digiere más lentamente, la caseína puede ayudarlo a sentirse lleno por más tiempo.
Vitaminas y minerales
El queso brie es un queso denso en nutrientes que es rico en una serie de vitaminas y minerales esenciales, como calcio, fósforo, vitamina A y vitamina B-12. Una porción de 1 onza (28 gramos) de queso brie proporciona 52 miligramos de calcio, que es el 5% de la cantidad diaria recomendada (RDA). También proporciona el 7 % de la dosis diaria recomendada de fósforo, el 20 % de la dosis diaria recomendada de vitamina A y el 20 % de la cantidad diaria recomendada (RDA) de vitamina B-12.
calorías
Una porción de 1 onza (28 gramos) de queso brie tiene 95 calorías. Las calorías del queso brie provienen principalmente del contenido de grasa, y el resto proviene de las proteínas. Alrededor del 75 % de las calorías del queso brie provienen de la grasa, mientras que el 25 % provienen de las proteínas.
Beneficios de la salud
Los beneficios para la salud del queso brie son posibles gracias a su rico contenido de proteínas, vitaminas y minerales. El queso brie es una excelente fuente de proteína de caseína, vitamina B12 para la producción de energía, calcio para huesos fuertes y vitamina A para mejorar la respuesta del sistema inmunológico. El queso brie también puede ayudar a mantener el peso y ser parte de una dieta nutritiva.
Puede ayudar al mantenimiento del peso
En el pasado, a los estadounidenses se les decía que evitaran los productos lácteos enteros como el queso brie para bajar de peso. Se creía que la grasa de los lácteos contribuía a la obesidad. Resulta que lo contrario es cierto. Investigación publicada en el Revista Europea de Nutrición descubrió que no existe una asociación directa entre los lácteos enteros y el peso corporal.
La caseína, la proteína de la leche que se encuentra en la mayoría de los quesos, incluido el queso brie, es una proteína de alta calidad popular en las comunidades de culturismo y fitness debido a sus efectos duraderos de alimentación de proteínas. Debido a que la proteína de caseína se digiere más lentamente, es ideal para largos períodos sin comer, como durante la noche.
También llena bastante, ayudándote a mantenerte lleno por más tiempo y a comer menos calorías. Los estudios han demostrado que una dieta rica en caseína puede ayudarlo a perder peso, especialmente cuando se combina con una rutina de ejercicios. Y debido a que una dieta rica en proteínas es más saciante, tendrá un mejor control sobre las opciones de alimentos y consumirá menos calorías en general.
Puede aumentar la energía y el estado de ánimo
El queso brie es una gran fuente de la vitamina B12 esencial o cobalamina. La vitamina B12 es necesaria para la síntesis de ADN y el funcionamiento normal de las células nerviosas. Dado que el cuerpo no puede producir B12 por sí solo, debe obtenerla a través de los alimentos.
Sin suficiente vitamina B12 en su dieta, corre el riesgo de una deficiencia conocida como anemia megaloblástica en la que su cuerpo no puede transportar oxígeno a los órganos vitales de manera eficiente. Esta condición conduce a la debilidad y la fatiga. Asegurarse de obtener suficiente B12 lo ayudará a evitar una deficiencia y aumentar la energía.
Además, hay evidencia que sugiere que una deficiencia de vitamina B12 está asociada con una depresión severa. Y para aquellos que sufren, los niveles más altos de vitamina B12 se han relacionado con mejores resultados de recuperación, lo que significa un impulso en el estado de ánimo.
Aunque la terapia con vitamina B12 no parece aumentar la energía o el estado de ánimo en aquellos que no tienen una deficiencia, vale la pena averiguar dónde se encuentran sus niveles de vitamina B12 si experimenta síntomas similares.
Puede contribuir a la fortaleza de los huesos
El queso brie proporciona el 5% de la cantidad diaria recomendada (RDA) de calcio. El calcio es un mineral esencial responsable del desarrollo, la fuerza y el crecimiento normal de huesos sanos.
Las investigaciones sugieren que complementar con calcio y aumentar la ingesta de alimentos ricos en calcio puede aumentar la densidad mineral ósea y fortalecer los huesos. Sin suficiente calcio, existe la posibilidad de que sus huesos se debiliten y aumente su riesgo de osteoporosis. Para asegurarse de que está recibiendo suficiente calcio, tome aproximadamente de 1000 a 1200 miligramos de calcio al día.
Puede fortalecer el sistema inmunológico
La vitamina A liposoluble está involucrada en el desarrollo y la fortaleza del sistema inmunológico. Tiene poderosas capacidades antiinflamatorias que mejoran la respuesta del sistema inmunitario y ayudan a tratar enfermedades infecciosas, como el resfriado común y la gastroenteritis viral.
La falta de alimentos ricos en vitamina A en la dieta podría conducir a una deficiencia. Y dado que la deficiencia de vitamina A es la más común en el mundo, es algo a considerar. Especialmente porque una deficiencia de vitamina A podría hacerlo más susceptible a enfermarse y tener más dificultades para combatir las infecciones.
Puede promover la salud del corazón
A pesar del hecho de que el queso brie tiene un alto contenido de grasas saturadas, también contiene una combinación de otros nutrientes que podrían ayudar a la salud del corazón, como proteínas, calcio y vitamina D. Además, la investigación inicial indica que los productos lácteos enteros como el queso brie pueden beneficiar al corazón.
Un estudio de 2021 encontró una asociación entre comer grasas lácteas y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque los hallazgos son alentadores, los investigadores reconocen que se necesita más investigación para comprender mejor cómo los productos lácteos enteros realmente benefician al corazón.
alergias
Según la investigación, las alergias alimentarias afectan a más de 50 millones de estadounidenses. De hecho, alrededor del 4 % de los adultos tienen alergias alimentarias, mientras que hasta el 6 % de los niños tienen alergias. La leche es uno de los ocho principales alérgenos alimentarios y debido a que el brie está hecho con leche, las personas que tienen alergia a la leche deben evitar comerlo.
Aunque cada persona responde de manera diferente, los síntomas de las alergias alimentarias incluyen urticaria, erupción cutánea, hinchazón, picazón en la boca o la garganta, dificultad para hincharse, tos, dificultad para respirar, vómitos, diarrea, dolor abdominal, mareos e incluso pérdida del conocimiento. Si sospecha que tiene alergia a los lácteos, hable con un proveedor de atención médica.
Efectos adversos
El queso brie es un alimento alto en sodio. Las personas con presión arterial alta o que siguen una dieta baja en sodio deben buscar opciones bajas en sodio o consultar a un proveedor de atención médica antes de incluirlo en su dieta.
Variedades
Hay varias variedades de queso brie que incluyen Brie de Meaux, Brie de Melun, brie noir, brie de doble y triple crema y brie con hierbas. Varían en sabor, olor y fuerza de sabor. También puede encontrar versiones bajas en grasa de queso brie en la mayoría de las cadenas de supermercados locales.
Almacenamiento y Seguridad Alimentaria
El queso brie no tiene una vida útil larga debido a su textura cremosa. Debe almacenarse en un recipiente hermético o en una envoltura de plástico hasta por 5 días. El queso brie debe consumirse dentro de los 5 días posteriores al corte. La presencia de moho o mal olor es una señal de que el queso se ha echado a perder y debe desecharse.